Mostrando entradas con la etiqueta Centro América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro América. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2009

Comunicado oficial

Inician aprovechamiento de Internet para mejorar la gestión ambiental en Centroamérica y México


La región centroamericana y México cuenta a partir de hoy con un instrumento novedoso para promover la protección ambiental. Este día el Centro Regional del Convenio de Basilea para Centroamérica y México, CRCB-CAM, publicó su sitio en Blogspot www.crcbcam.blogspot.com.

Este nuevo sitio contiene información sobre las actividades que realiza este Centro de capacitación y transferencia de tecnología sobre el manejo ambientalmente responsable de productos y desechos peligrosos y otros desechos, ofreciendo además acceso a manuales técnicos y material didáctico sobre estos temas. Simultáneamente, el Centro inició la publicación de su sitio en Twitter www.twitter.com/crcbcam (usuario@crcbcam).

El CRCB-CAM se convierte así en la primera institución regional que aprovecha las redes sociales de Internet para facilitar el acceso a tecnología e información relacionada a estos temas, permitiendo que los internautas tengan acceso a instrumentos que apoyan una mejor gestión ambiental y que estos retroalimenten al CRCB-CAM sobre el valor de la información y material publicado.

El aprovechamiento de las redes sociales de Internet es parte del Programa de Trabajo 2009-2011 de este Centro y avanzará en las próximas semanas con la publicación de sitios similares en Flickr, Facebook, Youtube y otros sitios similares. Las redes sociales de Internet como www.youtube.com empezaron a ser aprovechadas desde hace aproximadamente seis meses para compartir conocimientos técnicos e incluso para ofrecer acceso a materiales didácticos de universidades e institutos de prestigio como el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) o la Universidad de Harvard.

El Centro finalizó su conformación legal, con la Sesión de Establecimiento de su Comité Directivo que se realizó en la Ciudad de Guatemala el pasado 3 de Junio, donde se eligió como Presidente de dicho comité al Ministro de Ambiente de Guatemala, Luis Alberto Ferraté Felice. En esta reunión se aprobó el Programa de Trabajo 2009-2011 del Centro, en apoyo a la implementación del Plan Estratégico del Convenio de Basilea y en sintonía con las prioridades regionales.

Entre sus mandatos está el proveer capacitación y transferencia de tecnología sobre el manejo ambientalmente responsable de productos y desechos peligrosos a funcionarios de gobierno, profesionales, empresa privada y miembros de organizaciones de la sociedad civil. Adicionalmente, tiene la responsabilidad de contribuir a la sensibilización de la población en general sobre estos temas, tarea que será impulsada a través de diferentes medios, tanto tradicionales como no tradicionales.

El CRCB-CAM está ubicado en la sede de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) www.sica.int/ccad en la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): www.sica.int/sgsica

El Convenio de Basilea www.basel.int, es el Acuerdo Ambiental Multilateral “más popular”, con más de 170 países miembros y se enfoca al control del movimiento transfronterizo de los desechos peligrosos y otros desechos, así como en el manejo ambientalmente responsable de los mismos y en su reducción y prevención de su generación. Para la efectiva implementación de ese convenio se ha establecido una red de 14 Centros Regionales de Capacitación y Transferencia de Tecnología ubicados en diferentes regiones del mundo.

viernes, 5 de junio de 2009

Luis Ferraté, electo Presidente del Centro Regional del Convenio de Basilea para la Capacitación y Transferencia de Tecnología

Participantes en la Sesión de Instalación del Comité Directivo de CRCB-CAM

CRCB-CAM. San Salvador, 5 de Junio de 2009. El Dr. Luis Alberto Ferraté, Ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, quien fue recientemente nombrado Presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, fue electo el pasado 3 de junio como Presidente del Comité Directivo del Centro Regional del Convenio de Basilea para la Capacitación y Transferencia de Tecnología para Centroamérica y México (CRCB-CAM), que se encuentra ubicado en San Salvador, El Salvador, en la sede de la Secretaría de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG/SICA).

De izq. a der.: Nelson Sabogal, Oficial Senior de Programa y Coordinador de los Centros Regionales del Convenio de Basilea y Miguel Araujo, Director del CRCB-CAM

En la sesión de instalación del Comité Directivo del CRCB-CAM, realizada en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, se tuvo la participación de expertos de cada país de la región, designados por los Ministros de la autoridad competente del Convenio de Basilea para formar este Comité, los que además eligieron como Vicepresidente del Comité, al Ingeniero y Máster en Industria Alberto Villa, Director de Materiales y Residuos Peligrosos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

Durante la sesión de instalación se aprobó el Programa de Trabajo 2009-2011 del Centro y se tomaron otras decisiones importantes que mejorarán la coordinación de esfuerzos regionales sobre el manejo ambientalmente responsable de los materiales y desechos peligrosos y otros desechos y la minimización y la prevención de su generación. Más aún, esta sesión de instalación fue precedida por un Taller Regional de Capacitación sobre las Guías Técnicas del Convenio de Basilea y los Protocolos e Instrumento de Evaluación de Green Lead para el manejo ambientalmente responsable de baterías usadas de vehículos), conocidas como Baterías de Ácido Plomo Usadas (BAPU), que se realizó en la Planta de Reciclaje de Acumuladores Iberia, ganadora del primer Premio Green Lead a nivel mundial.

A través de este avance institucional, la región de Centroamérica y México fortaleció su capacidad en estos temas importantes que afectan el medio ambiente y la salud, afectando especialmente a sectores vulnerables de la población. Cabe destacar que la capacidad fortalecida incidirá positivamente en la competitividad de la industria regional, pues facilitará el cumplimiento de los requisitos ambientales de los tratados comerciales que la región ha suscrito con Estados Unidos (CAFTA-DR) y está en proceso de suscribir con Unión Europea.
El momento en que el Minisitro Ferraté hizo entrega al Señor Nelson Sabogal de la sentencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala

El Ministro Luis Alberto Ferraté aprovechó la oportunidad de la presencia del señor Nelson Sabogal, Coordinador de la Red Global de Centros del Convenio de Basilea en la sesión de instalación antes mencionada, para hacerle entrega formal de la sentencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, que confirma lo actuado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, al no permitir el ingreso de una embarcación que pretendía ingresar a aguas territoriales guatemaltecas el año pasado, para su desmantelamiento, en contravención a leyes nacionales y al Convenio de Basilea.

De izq. a der.: Sr. Marco Tulio Cálix, representante de Honduras, y el Señor Ministro Luis Alberto Ferraté

El Convenio de Basilea, es el acuerdo ambiental multilateral más popular, con más de 170 países miembros y se enfoca al control del movimiento transfronterizo de los desechos peligrosos y otros desechos, así como en el manejo ambientalmente responsable de los mismos y en su reducción y prevención de su generación. Para la efectiva implementación de este Convenio, se ha establecido una red de 14 centros regionales de capacitación y transferencia de tecnología ubicados en diferentes regiones del mundo, entre los cuales se encuentra el CRCB-CAM para el área centroamericana y México.

Para más información, favor visite los sitios de nuestros amigos:


Convenio de Basilea (www.basel.int)

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (www.marn.gob.gt)

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (www.semarnat.gob.mx)

Sistema de la Integración Centroamericana (www.sica.int)

Secretaría de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (www.sica.int/ccad)

Green Lead(www.greenlead.com)